¿Cómo es el desarrollo de la marcha de tu bebe?
Pero… sabias que hasta los 5-7 años no se adquiere un 𝗽𝗮𝘁𝗿𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗺𝗮𝗿𝗰𝗵𝗮 con caracteres adultos.Durante el primer año de vida las características más típicas son:
Marcha con pasos cortos y amplia base de sustentación.
Apoyo plantar, escaso tiempo de balanceo y pies en rotación externa.
Rodillas flexionadas en fase de carga unos 15 grados.
Pelvis en inclinación anterior.
Cadera en rotación externa.
Pie llega al suelo como un bloque en flexión plantar.
¿POR QUE MI BEBE TIENE MAS DE 18 MESES Y NO ANDA?
𝗣𝗿𝗶𝗺𝗮𝗿𝗶𝗮𝘀, que derivan directamente de la lesión y son de carácter permanente.
𝗦𝗲𝗰𝘂𝗻𝗱𝗮𝗿𝗶𝗮𝘀, derivan de las fuerzas anormales de los huesos y músculos, y que pueden ser corregidas.
𝗧𝗲𝗿𝗰𝗶𝗮𝗿𝗶𝗮𝘀, movimientos o posturas para compensar las alteraciones primarias o secundarias.
En resumen las 𝗮𝗹𝘁𝗲𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗺𝗮́𝘀 𝗳𝗿𝗲𝗰𝘂𝗲𝗻𝘁𝗲𝘀 del patrón de la marcha son la hipertonía, la hipotonía, alteraciones osteoarticulares, postura y equilibrio.
Si quieres conocer más sobre tu peque, 𝘀𝗶𝗴𝘂𝗲𝗻𝗼𝘀 en INSTRAGRAM @mmccliniccenter, dale a 𝗺𝗲 𝗴𝘂𝘀𝘁𝗮 y 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗮𝗿𝘁𝗲 con otras mamas, te lo agradecerán.
Para más información consulte nuestra policlínica MMC clinic center. Llámenos al 649746424 o escríbenos un mail en info@mmcfisiocenter.es
Estaremos encantados de ayudarte.
