
El dolor en el cuello por estar todo el día frente al ordenador: ¿Cómo prevenirlo y tratarlo?
En la actualidad, es bastante común que muchas personas pasen largas horas frente al ordenador, ya sea trabajando o realizando otras actividades. Y a raíz de eso, no es extraño presentar dolores musculares más concretamente dolores de cuello. Si alguna vez has sentido dolor en el cuello después de una jornada frente a la pantalla, no estás solo.
El dolor de cuello es una queja común, especialmente entre quienes pasan mucho tiempo en su puesto de trabajo ya sea en la oficina o teletrabajando. Sin embargo, existen formas de prevenirlo y tratarlo con la ayuda de la fisioterapia y algunos hábitos saludables.
¿Por qué el estar todo el día frente al ordenador causa dolor de cuello?
El dolor de cuello relacionado con el trabajo en el ordenador suele ser el resultado de una combinación de factores. Mantener una mala postura, no hacer pausas activas o permanecer en la misma posición durante horas puede tensar los músculos del cuello, lo que lleva a incomodidad, rigidez y dolor. Además, el estrés, la falta de ejercicio y los movimientos repetitivos también pueden contribuir a este problema.
¿Cómo prevenir el dolor de cuello mientras trabajas frente al ordenador?
- Ajusta la ergonomía de tu lugar de trabajo
La postura es clave para evitar lesiones musculares y tensiones. Ajusta tu silla de manera que tus pies estén apoyados en el suelo y tus rodillas estén a la altura de tus caderas. La pantalla del ordenador debe estar a la altura de tus ojos para evitar que inclines la cabeza hacia adelante o hacia atrás. Si tu pantalla está demasiado baja, utilizar un soporte o base para elevarla puede ayudar.
Evita encorvarte hacia adelante o mirar hacia abajo durante largos períodos. Mantén la cabeza alineada con tu columna y los hombros relajados. Si necesitas mirar hacia abajo, ajusta la altura de tu pantalla o usa un teclado y ratón que te permitan mantener la postura correcta.
- Realiza pausas activas cada 30 minutos
Si pasas mucho tiempo sentado frente al ordenador, es importante tomar pequeñas pausas cada media hora. Levántate, camina un poco y haz estiramientos para liberar la tensión acumulada en tu cuello y hombros. Incluso un simple estiramiento de cuello de 5 minutos puede marcar la diferencia.
- Ajusta la iluminación y la posición de tu pantalla
Asegúrate de que la iluminación en tu lugar de trabajo sea adecuada y que la pantalla esté libre de reflejos. La fatiga visual también puede causar tensión en el cuello y los hombros. Ajustar la pantalla para que esté a una distancia adecuada de tus ojos y en un ángulo que no te obligue a forzar el cuello puede ayudar a reducir el estrés en los músculos.
¿Cómo puede ayudarte la fisioterapia a aliviar el dolor de cuello?
Si ya estás experimentando dolor en el cuello, la fisioterapia puede es una excelente solución para aliviar la molestia y evitar que el problema se agrave. Los fisioterapeutas en Toledo pueden trabajar contigo para desarrollar un plan de tratamiento que se adapte a tus necesidades.
Algunos de los tratamientos que los fisioterapeutas utilizan para aliviar el dolor de cuello incluyen:
- Terapia manual
A través de técnicas de movilización y manipulación, los fisioterapeutas pueden ayudar a mejorar la movilidad de las articulaciones del cuello y aliviar la tensión muscular. Esto también puede mejorar la postura y la alineación de la columna.
- Punción seca cervical
Esta técnica consiste en la inserción de agujas finas en puntos gatillo, que son áreas de tensión en los músculos que generan dolor. A través de la punción de estos puntos, se logra liberar la tensión muscular, lo que alivia el dolor y mejora la movilidad. Es especialmente útil para tratar contracturas y dolores crónicos que no responden a otros tratamientos. El proceso de punción seca cervical es mínimamente invasivo y tiene un alto índice de éxito en la reducción del dolor y la mejora funcional en los pacientes.
- Ondas de choque
En casos más severos, las ondas de choque pueden ser utilizadas para tratar el dolor crónico. Esta técnica no invasiva ayuda a estimular la curación de los tejidos y reducir la inflamación en el área afectada.
- Vendaje neuromuscular
El vendaje neuromuscular es una técnica que utiliza cintas de tape elástico especialmente diseñadas para imitar las propiedades de la piel. Estas cintas se aplican en la piel con diferentes grados de tensión según el objetivo terapéutico. Los beneficios del vendaje neuromuscular incluyen la reducción de la inflamación y, por lo tanto, la disminución del dolor. También mejora la contracción y relajación muscular, facilita la circulación sanguínea y linfática, y contribuye a la corrección postural, lo que puede ser muy útil para tratar el dolor de cuello relacionado con el trabajo frente al ordenador.
En definitiva, con una combinación de buenos hábitos posturales, pausas activas y tratamiento fisioterapéutico, puedes prevenir y aliviar el dolor de cuello de manera efectiva.
Si ya sufres de dolor y no sabes cómo solucionarlo, la fisioterapia en Toledo puede ser la clave para tu recuperación. Los fisioterapeutas están capacitados para tratar este tipo de molestias y te ayudarán a recuperar tu bienestar.
¿Tienes dolor de cuello por estar mucho tiempo frente al ordenador? En MMC Fisio Center, nuestros fisioterapeutas especializados pueden ayudarte a encontrar el tratamiento adecuado para ti. Solicita una consulta con nuestro fisioterapeuta en Toledo . Valoramos tu caso y te acompañamos en el camino. Llámanos al 649746424 o reserva tu cita online desde nuestra web. Para más información consulta nuestra policlínica MMC Clinic Center.