Cólico del Lactante: ¿Cómo puede ayudarte la Fisioterapia?
Si eres papá o mamá y tu bebé llora durante horas sin una causa aparente, probablemente te preocupe la posibilidad de que tenga cólico del lactante. Este trastorno es común, pero puede ser agotador tanto para el pequeño como para la familia.
¿Qué es el cólico del lactante?
El cólico del lactante se caracteriza por episodios prolongados de llanto en bebés sanos, generalmente de menos de 3 meses. Puede estar asociado con problemas digestivos, tensión muscular o factores emocionales, pero no tiene una causa única clara.
¿Por qué se producen los cólicos del lactante?
El recién nacido posee tres sistemas fundamentales cuyo desarrollo aún no se ha completado:
- Sistema respiratorio.
- Sistema neurológico central.
- Sistema digestivo.
En este último, la mucosa digestiva experimenta una evolución crucial durante los primeros 6 meses de vida. Esta mucosa es frágil frente a proteínas extrañas, lo que puede dar lugar a alergias. El intestino actúa como una barrera antialérgica, motivo por el cual se introduce la alimentación complementaria a partir de los 6 meses, cuando su sistema está más desarrollado. Además, es en este momento cuando la anatomía de las estructuras aerodigestivas (laringe-faringe) empieza a asemejarse a la de los adultos, completando su desarrollo hacia los 4 años.
Los cólicos suelen aparecer a partir de los dos meses de vida, mientras que antes de esa edad el llanto recurrente podría estar relacionado con estreñimiento, que también puede tratarse mediante fisioterapia.
¿Cómo puede la fisioterapia ayudar?
La fisioterapia pediátrica se ha convertido en una gran aliada para aliviar los síntomas del cólico. A través de técnicas suaves y específicas, trabajamos para:
- Relajar el sistema digestivo: Los masajes abdominales y movilizaciones específicas ayudan a liberar gases y mejorar la digestión. Más allá de aliviar los cólicos, la fisioterapia contribuye al desarrollo del sistema digestivo, que juega un papel clave en la salud del bebé:
- Mejora su capacidad para digerir y procesar alimentos.
- Ayuda a fortalecer la función barrera del intestino.
- Reduce la tensión en el sistema neurológico central, favoreciendo un mayor equilibrio y calma.
- Disminuir la tensión muscular: Aplicamos técnicas de relajación que calman al bebé y reducen el malestar físico.
- Mejorar la postura: Un buen alineamiento corporal puede favorecer el confort y evitar presiones innecesarias en el abdomen.
Consejos para papás y mamás
- Asegúrate de que el bebé esté en una posición adecuada durante la lactancia o el biberón.
- Haz pausas para que expulse gases.
- Realiza suaves masajes en el abdomen siguiendo las indicaciones de tu fisioterapeuta.
El cólico del lactante puede ser desafiante, pero no tienes que enfrentarlo solo. Desde nuestra fisioterapia en Toledo, estamos aquí para ayudarte a recuperar la calma en tu hogar.
¿Necesitas ayuda con el cólico del lactante u otras patologías de fisioterapia pediátrica?
En MMC Fisio Center, somos especialistas en fisioterapia en Toledo. Contamos con un equipo de fisios que utiliza las técnicas más modernas y efectivas para asegurar una recuperación rápida y segura. Solicita una consulta con nuestros fisioterapeutas en Toledo y empieza a cuidarte desde ya. Valoramos tu caso y te acompañamos en el camino. Llámanos al 649746424 o reserva tu cita online desde nuestra web. Para más información consulta nuestra policlínica MMC Clinic Center.